Foro GMG Santiago
Conozca a los ponentes

Abel Carreño, Arquitecto Senior de Soluciones | Schneider Electric 

Ingeniero Electrónico con 20 años de experiencia implementando diferentes soluciones tecnológicas relacionadas con convergencia OT/IT, Sistemas MES, Integración Mina-Planta, Centros Integrados de Operaciones, así como también, apoyando a empresas mineras con diferentes asesorías con el fin de mejorar sus capacidades de integración entre la operación y el negocio.

Cristian Olivares, Superintendente PEM Autonomía Esperanza Sur | Minera Centinela – Antofagasta Minerals (AMSA)

Cristian Andrés Olivares Tscherebilo, actualmente desempeñándose como Superintendente de Tecnologías en Minera Centinela, Ingeniero Civil de Minas de la Universidad de Chile con un Master en Mine Management en la Universidad de New South Wales en Australia.  Su carrera se ha desenvuelto dentro de la industria minera, siempre conectado con directa o indirectamente con la innovación e implementaciones tecnológicas en contextos operacionales. Los últimos 2 grandes proyectos fue la implementación de camiones y perforadoras autónomas en rajo Esperanza Sur de Minera Centinela y la operación de estos sistemas al edificio de Gestión integrada de Operaciones en Antofagasta. 

Gonzalo Cid, Ex Gerente General, Fundación Tecnológica para la Minería | Fundación SONAMI

Gonzalo Cid es Ingeniero Comercial y Licenciado en Economía de la Universidad de Concepción, con estudios de postgrado en Economía, ILADES – Georgetown University. Es especialista en gestión y facilitación de proyectos tecnológicos, gestión de sustentabilidad, asuntos regulatorios y comunicaciones.

Gonzalo tiene experiencia en la industria minera, servicios tecnológicos e investigación aplicada, ingeniería y construcción, comercio internacional e inversión extranjera. Ha ocupado cargos ejecutivos en la Sociedad Nacional de Minería, BHP – Minera Escondida, U. Católica del Norte, Cámara de Comercio de Santiago, ZOFRI S.A., Fluor Daniel Chile, Comité de Inversiones Extranjeras y ProChile.

Recientemente ha sido miembro del Comité Ejecutivo del Consorcio ASDIT – Alta Ley para el Instituto de Tecnologías Limpias, del Consejo Empresarial de Fraunhofer Chile Research, del Comité Ejecutivo de los Seminarios de Aproximación Tecnológica, y del COSOC del Instituto Nacional de Propiedad Industrial.

Gonzalo Ramirez Troxler, Director de Descarbonización de Procesos | Codelco

Ingeniero Civil Mecánico, con 10+ años de experiencia en innovación tecnológica asociada a procesos de Codelco. Hace 5 años ha estado enfocado en desarrollar e implementar soluciones para desplazar emisiones de gases de efecto invernadero en distintas operaciones. Actualmente se desempeña como Director Corporativo de Descarbonización de Procesos.

Horacio Santana, Gestor de Aplicaciones de Productos de Energía Digital | Schneider Electric

Ingeniero de aplicación de productos de energía digital; centrado en soluciones de medición y calidad de la energía.

Laura Mottola, Vice Presidenta de Advisory Services | BBA Consultants

Laura es una experimentada ingeniera de minas y ejecutiva empresarial con más de 30 años de experiencia global en los sectores de la minería y la fabricación, reconocida mundialmente como líder en excelencia operativa, innovación y transformación empresarial en el sector de los recursos naturales. Además de su dedicación al pensamiento y la práctica Lean, es una apasionada de la integración del pensamiento sistémico, la economía circular y otros conceptos para desarrollar enfoques colaborativos para resolver problemas complejos de la industria.

Laura, miembro de la facultad del Lean Enterprise Institute, enseña regularmente Despliegue de Estrategias Lean (Hoshin Kanri) a organizaciones industriales globales y equipos ejecutivos. Fundó Flow Partners, una consultora boutique con operaciones en Canadá y Chile que ahora forma parte de BBA Group, una empresa canadiense de consultoría en ingeniería especializada en los sectores de la minería, los metales y la energía. Laura es Vicepresidenta de Servicios de Asesoramiento en BBA, socia y parte del equipo directivo de la empresa.

En particular, Laura fue nombrada en la edición inaugural de las 100 mujeres más inspiradoras de la minería por Women in Mining UK . Es licenciada en Ingeniería de Minas y tiene un máster en Ingeniería de Automatización de Minas por la Universidad McGill.

Marco Ruiz, Gerente | Enaex Robotics

Marco Ruiz es Gerente de Enaex Robotics, unidad de negocio encargada del desarrollo de robótica para las operaciones de tronadura. Ingeniero Civil Mecánico de la Universidad de Chile, con 15 años de experiencia en gestión de proyectos de ingeniería, desarrollo tecnológico e innovación. Hoy desempeña un importante rol para el desarrollo de productos y servicios tecnológicos de telecomando y automatización del proceso de tronadura en minería, a través de la integración de tecnologías y colaboración con diversas instituciones tecnológicas nacionales e internacionales.

Mario Ortiz, Gerente Operaciones Integradas | Teck

Líder de operaciones con más de 16 años de experiencia y un profundo conocimiento de la cadena de valor minera, incluyendo asignaciones internacionales, orientación a resultados y visión estratégica.

Sólida experiencia en Operaciones Integradas demostrada en las dos últimas implementaciones recientes de proyectos de cobre a gran escala, tanto greenfield como brownfield, incluyendo despliegues de operación remota de toda la cadena de valor de producción desde la mina hasta el puerto y una transformación hacia una nueva forma de hacer minería.

Como Gerente de Operaciones Integradas en Teck QB, Mario es responsable de entregar pronósticos y cronogramas a corto plazo y optimizar el rendimiento de los activos a través de operación, monitoreo y análisis remotos de las actividades de producción.

Marlene Sanchez, jefa División Fomento y Desarrollo Minero | División Fomento Minero del Ministerio de Minería de Chile

Marlene Sánchez Tapia , Ing. Comercial, Mgtr en Gestión y Negocios Mineros , de la Universidad Católica del Norte , se ha desempeñado en el sector público desde hace 22 años , desarrollando e implementando política públicas principalmente en el Norte de Chile a cargo de Servicio de Cooperación Técnica , de CORFO, del Comité de Desarrollo Productivo Región de Antofagasta , así como también se ha desempeñando en materias de Innovación y transferencia tecnológica dirigiendo la Fundación Parque Científico Tecnológico UCN, su carrera le ha permitido presidir el Clúster Minero de Antofagasta por cuatro años hasta lograr su tránsito a la Corporación que hoy existe, conformar instancias de trabajo con diferentes municipalidades y gobiernos locales entorno al desarrollo minero nacional, así como desarrollar redes de colaboración nacionales e internacionales para la promoción de la minería sustentable; actualmente se desempeña como Jefa de la División de Fomento Minero de la Subsecretaria de Minera del Ministerio de Minería de Chile.

Ricardo Aguilera, Director Regional Digital – América del Sur | Hatch

Ingeniero Civil Industrial en Electrónica, Master en Administración de Empresas, con estudios en Transformación Digital y Machine Learning en el MIT, con más de 25 años de experiencia en Innovación y Tecnología aplicada en procesos mineros, gestión de proyectos desde la identificación de soluciones, análisis de factibilidad técnica y económica, e implementación.

Actualmente es Director Regional de la práctica Digital para Hatch en Sudamérica.

Ha sido Gerente y Director de importantes empresas de tecnología minera.
Fue Gerente de Innovación Tecnológica de Barrick Gold Corporation, donde fue responsable de definir la estrategia de innovación y desarrollo tecnológico para las operaciones mineras de Barrick en América Latina y de liderar las iniciativas de transformación digital de los procesos mineros.
Es co-representante para América Latina del Global Mining Guideline Group.

Rodrigo Aguayo, Gerente de Comercialización | Hatch

Profesional altamente motivado con habilidades de liderazgo y gestión demostradas a nivel empresarial y de equipo de proyecto. Habilidad para conformar equipos de trabajo hacia un objetivo definido. Capaz de comunicarse efectivamente con personas de todos los orígenes y presentar productos de manera estructurada y profesional cara a cara con clientes en diferentes líneas de negocios: Minería, Defensa, Servicios, Transmisión, Distribución y Generación.

Más de 22 años en la industria de las Tecnologías y la Transformación Digital. Trabajó como Gerente de Desarrollo de Negocios, Gerente de Proyectos y Gerente de Consultoría durante casi 10 años.

Rodrigo Subiabre, VP Innovación y Tecnología | Anglo American

Rodrigo Subiabre tiene más de 25 años de experiencia en la minería de Cobre, Níquel, Hierro, Niobio, Platino y diamantes, desde geología, extracción minera, procesamiento, fundición hasta comercialización. Tiene experiencia liderando Operaciones, Proyectos, investigación y desarrollo en países como Australia, Sudáfrica y Chile. Los últimos roles han sido vicepresidente de Optimización y Estrategia, vicepresidente de Joint Ventures, vicepresidente de Proyectos, Tecnología e Innovación y director corporativo en representación de las acciones de Anglo American.

Rodrigo es Ingeniero Civil Químico, Magíster en Finanzas, Director Certificado y Diplomado en sustentabilidad y desarrollo social.

X