Estamos entusiasmados con la lista de ponentes que se unirán a nosotros en el Foro de Santiago. Este evento altamente interactivo le pondrá en conversaciones directas con las partes interesadas de todos los niveles de la minería, para, en las sesiones de trabajo, abordar los desafíos comunes en la mayoría de las operaciones actuales.
Camiones autónomos y operaciones integradas en Minera Centinela
Cristian Olivares, Superintendente PEM Autonomía, Esperanza Sur | Minera Centinela –Antofagasta Minerals (AMSA)
Carga robotizada de explosivos: cómo resolver un gran reto de la minería autónoma
Marco Ruiz, Gerente de Enaex Robotics | Enaex
Sesión de trabajo: Minería autónoma: la creación de un futuro sostenible
La colaboración impulsa la innovación en el sector
Laura Mottola y Ricardo Aguilera, Co-representantes – región Latam | Global Mining Guidelines Group
Situación actual de la Circularidad en la Industria Minera
Laura Mottola, Vice Presidenta de Advisory Services | BBA Consultants
Sesión de trabajo: la puesta en marcha de Net Zero
La estrategia de innovación de Codelco
Ponente TBC | Codelco
Implementación de centros integrados de operación
Mario Ortiz, Gerente de Operaciones Integradas | Teck
Informe sobre los estudios comparativos mundiales IROC
Rodrigo Aguayo, Gerente de Comercialización | Hatch
Sesión de trabajo: cómo aprovechar el potencial de las nuevas tecnologías
Una visión de la pequeña y mediana minería
Gonzalo Cid, Gerente General, Fundación Tecnológica para la Minería | Fundación SONAMI
L apequeña minería y su importancia geopolítica
Marlene Sánchez, Jefa de la División de Fomento y Desarrollo Minero | Ministerio de Minería de Chile
Sesión de trabajo: cómo replantearse el diseño de una mina
La estrategia de innovación de Anglo American
Rodrigo Subiabre, Vice presidente de Innovación y Tecnología | Anglo American
Energía y procesos, convergencia inteligente y minería eficiente
Abel Carreño, Arquitecto Senior de Soluciones | Schneider Electric