Programa del Foro GMG de Santiago

Miércoles 11 de octubre

Camiones autónomos y centro integrado de operaciones en Minera Centinela 

Cristian Olivares, Superintendente PEM Autonomía Esperanza Sur | Minera Centinela Antofagasta Minerals (AMSA) 

Abstracto por venir

Carguío de explosivos robotizado, resolviendo un gran desafío de la minería autónoma

Marco Ruiz, Gerente de Enaex Robotics | Enaex

Abstracto por venir

Grupo de trabajo. Minería autónoma: la creación de un futuro sostenible  

La industria minera está adoptando cada vez más la automatización como un factor facilitador para la seguridad y la productividad y como un elemento crítico para la creación de un futuro sostenible en la minería. Por estas razones, la automatización es una parte clave de las guías de transformación digital de muchas empresas mineras, al igual que los avances en inteligencia artificial, integración de sistemas, operaciones remotas e Internet de las cosas. Si bien la minería autónoma supone una innovación para la industria minera, también introduce nuevos desafíos. En esta sesión se analizarán los retos y las oportunidades que presenta la minería autónoma y se compartirán las buenas prácticas que podrá aplicar en sus operaciones.

La colaboración impulsa la innovación en el sector

Laura Mottola y Ricardo Aguilera, Co-representantesregión Latam | Global Mining Guidelines Group 

El Global Mining Guidelines Group ofrece un espacio de colaboración e innovación para que las partes interesadas de la industria minera compartan conocimientos y experiencias con el fin de desarrollar directrices, recursos y prácticas comunes orientadas a los operadores como respuesta a la demanda de la industria. Descubra cómo puede colaborar a través de GMG.

Situación actual de la Circularidad en la Industria Minera

Laura Mottola, Vice Presidenta de Advisory Services | BBA Consultants

A medida que el mundo aborda el cambio climático e inclina la balanza hacia un impacto neto positivo, la industria minera y metalúrgica contribuye abordando la descarbonización, la biodiversidad y otros retos como la gestión de residuos, la conservación del agua y el uso de la energía. En otras industrias, se entiende ampliamente que parte de la solución es adoptar un enfoque de economía circular, en el que mantener los materiales, así como los residuos, en el estado más alto de valor en todo momento contribuirá a disminuir la huella de carbono y medioambiental de nuestro sector industrial. Sin embargo, pasar de una mentalidad y una estrategia empresarial lineales a otras circulares presenta tanto oportunidades como retos.

Sesión de trabajo: la puesta en marcha de Net Zero 

El sector minero necesita colaborar, aplicar e invertir en una cartera de opciones de descarbonización para las emisiones de alcance 1, 2 y 3. Entre estas opciones se incluyen la reducción de emisiones, la transición de combustibles fósiles a combustibles limpios, la generación de energía verde/limpia/renovable/nuclear y la eliminación y captura de carbono. Además, la industria tiene la oportunidad de “hacer las cosas bien” mediante una transición equitativa y la innovación en el diseño de nuevas minas y tecnologías de procesamiento de minerales, la aceleración de la implementación de nuevas tecnologías y la demostración/seguimiento de los resultados.

La estrategia de innovación de Codelco 

Ponente TBC | Codelco 

Abstracto por venir

Jueves 12 de octubre

Implementación de centros integrados de operación

Mario Ortiz, Gerente de Operaciones Integradas, Teck

Abstracto por venir

Informe sobre los estudios comparativos mundiales de los CIO 

Rodrigo Aguayo, Gerente de Comercialización | Hatch 

Abstracto por venir

Sesión de trabajo: cómo aprovechar el potencial de las nuevas tecnologías 

 

 

Las tecnologías emergentes pueden mejorar la forma en que realizamos nuestras operaciones mineras, hacer que la industria sea más atractiva y más segura para trabajar en ella, además de reducir el impacto medioambiental. ¿Cómo podemos materializar nuevas formas de trabajar mediante el uso de tecnologías emergentes y la automatización de procesos? Exploremos las últimas soluciones y estrategias en torno a temas como la demostración de la procedencia/rastreabilidad de los minerales, el desarrollo de una cadena de suministro integrada y sólida, el aprovechamiento de la gestión del ciclo de vida de los productos, etc.

Una visión de la pequeña y mediana minería 

Gonzalo Cid, Gerente General, Fundación Tecnológica para la Minería | Fundación SONAMI 

Abstracto por venir

Pequeña minería y su importancia geopolítica 

Marlene Sanchez, Jefa División Fomento y Desarrollo Minero | División Fomento Minero del Ministerio de Minería de Chile 

Abstracto por venir

Sesión de trabajo: cómo replantearse el diseño de una

Como industria, nos enfrentamos al reto de cumplir los objetivos y mantener la seguridad de las operaciones. Nuestro sector cuenta ahora con tecnologías innovadoras que van más allá de la minería, pero las posibilidades son limitadas, ya que muchos diseños de minas subterráneas se basan en tecnologías que no han cambiado sustancialmente en años. Existen reglas y normas que debemos cumplir, por lo que la idea del diseño minero necesita un trabajo de transformación que permita optimizar las nuevas tecnologías y hacer realidad aspectos como el diseño minero basado en las ESG. ¡No más piezas cuadradas en agujeros redondos!

La estrategia de innovación de Anglo American 

Rodrigo Subiabre, VP Innovación y Tecnología | Anglo American 

Abstracto por venir

Energía y procesos, convergencia inteligente y minería eficiente 

Abel Carreño, Arquitecto Senior de Soluciones | Schneider Electric 

Abstracto por venir

X